Embajada de España en Yugoslavia
Desde 1919 existía la representación española con rango de Enviados Extraordinarios y Ministros plenipotenciarios que se mantuvo hasta la Segunda Guerra Mundial.Finalmente, con la llegada de la democracia a España se restablecieron las relaciones diplomáticas.En 1991 estalló la guerra en Yugoslavia, que se mantuvo hasta 1995, por la que los territorios de Eslovenia, Croacia y Bosnia obtuvieron la independencia, también la obtuvo Macedonia pero de forma pacífica.Yugoslavia pasó por varias denominaciones y formas políticas que se detallan aquí: Pasada la Segunda Guerra Mundial, abolidos los estados títeres de los nazis y los gobiernos provisionales de los partisanos yugoslavos, se constituye en: Con las presiones internacionales el país cambió de nombre por Serbia y Montenegro, manteniendo España su representación a través de los embajadores españoles acreditados en el país.La embajada española en Yugoslavia llegó a tener una demarcación con un solo país incluido: