Elvira Godás

[3]​ En 1936, al producirse la sublevación militar que provocaría la Guerra Civil Española, y ante la solicitud del gobierno republicano de más profesorado, al haberse incorporado al frente muchos de ellos, Elvira se presentó voluntaria, superando un examen especial en Lérida y una prueba adicional de catalán en Barcelona.[b]​ «Consiguió el título de maestra, pero no pudo trabajar en la escuela de sus padres»; junto a su marido, también maestro, se trasladó a Barcelona y trabajó en la escuela Nova Infància y más tarde en Figueras.Durante sus primeros años de exilio, Elvira hizo jerséis para los soldados norteamericanos y trabajó en la Unión Distribuidora de Ediciones, fundada por Miquel Marín y Ricardo Mestre.[1]​ Casada con José Ramón Arana,[2]​ que en México había fundado la revista Las Españas,[1]​ en 1972, Arana, víctima de una enfermedad irreversible, pidió a Elvira que le llevara a España para morir allí.De sus mensajes favoritos, Dolores Cabra, historiadora, compañera y amiga, rememora su frase favorita: «todo lo que he querido en esta vida lo he conseguido, era tanto y costaba tan poco».