Elecciones regionales de Umbría de 2019

[3]​[4]​[5]​ Tanto Matteo Salvini como Luigi Di Maio exigieron la renuncia de la presidenta y solicitaron elecciones anticipadas, organizando manifestaciones en Perugia inmediatamente después de los arrestos,[6]​[7]​ mientras que el nuevo secretario del Partido Democrático, Nicola Zingaretti, dijo que los fiscales deben determinar las responsabilidades por el delito cometido por los sospechosos.[11]​[12]​[13]​ El Partido Democrático, tras el escándalo en la Región, decidió que quería apoyar a un candidato independiente.Se eligió como candidato al empresario Vincenzo Bianconi,[25]​ luego apoyado por la coalición alternativa presentando dentro del centroizquierda la lista "Izquierda Cívica y Verde".Como sucedió en las últimas elecciones regionales del Piamonte, la centroderecha durante meses no encontró un acuerdo sobre el candidato a presidente.en la coalición, pero Matteo Salvini pidió la unidad de centroderecha, dejando la decisión a Tesei.[41]​ Finalmente, después del nuevo Gobierno Conte, Dario Franceschini y el secretario del PD Nicola Zingaretti propusieron una alianza con el M5S, pero Luigi Di Maio inicialmente se negó,[42]​ pero finalmente propuso un "pacto cívico" para Umbría, eligiendo un presidente independiente como candidato y también asesores regionales independientes.[48]​ Mientras tanto, el Movimiento 5 Estrellas pidió otra votación el 20 de septiembre en su plataforma en línea para decidir si participa en el "pacto cívico" propuesto por el propio Di Maio.[25]​ Entre los demás candidatos, Claudio Ricci, excandidato a la presidencia del centroderecha en las elecciones regionales de 2015 y consejero regional saliente de Umbría, anunció su candidatura como candidato independiente con tres listas cívicas,[50]​ mientras el Partido Comunista anunciaba la candidatura del exmiembro del sindicato CGIL Rossano Rubicondi,[51]​ Poder al Pueblo anunció que se postularía con su propio candidato presidencial, Emiliano Camuzzi, un sindicalista,[52]​ y finalmente el exgeneral Antonio Pappalardo declaró que se postulará para los Chalecos Naranjas, inspirado en el movimiento de los chalecos amarillos en Francia.
Partido más votado por comune
Candidato a presidente más votado por comune