Elecciones presidenciales de Venezuela de 1843
[2][3][4][5] Para el cuatrienio de 1843 a 1847 los candidatos para la presidencia fueron Santos Michelena, Diego Bautista Urbaneja y Carlos Soublette.El Partido Liberal se reunió en torno a la candidatura de Santos Michelena y rechazaban la continuidad de José Antonio Páez (el presidente saliente) a través de su candidato Soublette que representaba al Partido Conservador.Durante la reunión de las cámaras legislativas y posterior escrutinio salió favorecido Soublette, con más del 66,66 % de los votos (2/3 partes del congreso).Finalizada las elecciones pese a la derrota liberal, los amarillistas lograron salir políticamente más fortalecidos al participar por primera vez en las elecciones comenzando de esta manera una larga pugna entre liberales y conservadores en el poder.[7] Durante el gobierno de Soublette se trató de buscar el consenso político de los sectores militares y conservadores con los grupos civiles y liberales, por lo cual cabe destacar una relativa libertad política en el país durante su administración.