Elecciones legislativas de Argentina de 1995

Sólo Capital Federal realizó una elección directa el 8 de octubre para elegir al tercer senador.El principal partido de la oposición, la Unión Cívica Radical (UCR), que hasta entonces mantenía un férreo bipartidismo con el PJ, sufrió una fuerte debacle al quedar tercera en la elección presidencial ante el Frente País Solidario (FREPASO), que quedó segundo.Fue la primera vez que el partido ganador obtenía el quórum en la Cámara de Diputados desde 1985, y la primera elección desde 1973 en la que un solo partido político obtenía mayoría en ambas cámaras de la legislatura.Con respecto al plano provincial, el PJ triunfó en casi todo el país, siendo la fuerza más votada en Buenos Aires, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Formosa, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.Con respecto a los cargos a elegir, se disponía lo siguiente:[2]​ Las principales reglas electorales para la elección legislativa fueron:[2]​ Otra diferencia relevante de esta elección es que es la primera en la que entra en vigencia la ley cupo femenino Ley N.º 27.412, cuyas conclusiones fueron: