El 20 de junio el líder de Nueva Democracia Antonis Samarás juró su cargo como nuevo presidente del gobierno, gracias al pacto alcanzado con el PASOK e Izquierda Democrática, aunque éstos no ocuparon ninguna cartera ministerial.
Si esta posibilidad no se puede lograr, el presidente de la República dará el mandato exploratorio al líder del segundo partido más grande en el parlamento, y si esto también fracasa, al líder del tercer partido más grande en el parlamento.
Si esto no funciona, se deberá encomendar al presidente del Tribunal Administrativo Supremo o de la Corte Suprema Civil y Penal o del Tribunal de Cuentas para formar un gabinete lo más ampliamente aceptado como sea posible para llevar a cabo las elecciones y se disuelva el parlamento".
"Si Grecia -y esta es la voluntad de la gran mayoría- quiere quedarse en el euro, entonces tienen que aceptar las condiciones.
El 18 de mayo, el Pleno del Parlamento eligió su Presidium, conformado por un presidente, siete vicepresidentes, tres decanos y seis secretarios.
El voto es obligatorio para los ciudadanos mayores de edad hasta los 70 años; hasta el año 2000 los griegos que no cumplieran con la obligación de votar podían ser sometidos a un arresto menor o ser sancionados con multas, sin embargo, actualmente no se impone ninguna sanción a los ciudadanos que no votan y esta obligación se entiende como una medida para promover la participación electoral.
[7] Del total de 300 escaños del Parlamento, se eligen 238 escaños en 56 circunscripciones o distritos electorales con distribución mediante el sistema de representación proporcional, 12 escaños se distribuyen también proporcionalmente a escala nacional, con un umbral del 3% requerido para obtener representación parlamentaria, y los otros 50 escaños se adjudican al partido político que gana las elecciones a nivel nacional, en las circunscripciones electorales donde obtuvo mayor votación, independientemente del porcentaje de votos obtenido.
La ley tradicionalmente requiere que las votaciones comiencen con el amanecer y terminen con el anochecer en los 20.560 colegios electorales en todo el territorio de Grecia.
Las encuestas mostraban SYRIZA llevando la delantera en el apoyo popular, por delante de ND y el PASOK.
[8][9] Aunque los días anteriores mostraban un empate técnico que finalmente se resolvió como victoria de ND.
[21][22] Hubo rumores de que SYRIZA negociaría con los partidos Verdes Ecologistas y ANTARSYA.
Los otros 15 partidos o alianzas que participaron suman el 5,98% de los votos y no obtuvieron representación parlamentaria.