Elecciones parlamentarias de Grecia de mayo de 2012

El 18 de mayo, el Pleno del Parlamento eligió su Presidium, conformado por un presidente, siete vicepresidentes, tres cuestores y seis secretarios.En octubre de 2011, el primer ministro Papandréu anuncia un referéndum que se celebraría para determinar si Grecia aceptaría el acuerdo de rescate junto con la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo; pero tal referéndum nunca se llevó a cabo, y los partidos de la oposición y políticos desde el gobernante Movimiento Socialista Panhelénico exigieron elecciones anticipadas desde entonces.[4]​ Esta coalición apoyó por mayoría absoluta (254 escaños) la designación de Lukás Papadimos como nuevo Primer Ministro.El voto es obligatorio para los ciudadanos mayores de edad hasta los 70 años; hasta el año 2000 los griegos que no cumplieran con la obligación de votar podían ser sometidos a un arresto menor o ser sancionados con multas, sin embargo, actualmente no se impone ninguna sanción a los ciudadanos que no votan y esta obligación se entiende como una medida para promover la participación electoral.La ley tradicionalmente requiere que las votaciones comiencen con el amanecer y terminen con el anochecer en los 20.560 colegios electorales en todo el territorio de Grecia.Los sondeos realizados previos mostraban un fuerte descenso en el apoyo a los dos principales partidos (PASOK y Nueva Democracia) que se confirmó más tarde en los resultados definitivos.El descenso en las preferencias electorales fue especialmente abultado para el PASOK, partido que había gobernado con mayoría absoluta hasta 2011.[7]​ Sin embargo, en abril de 2012 el PASOK había regresado a la segunda posición según las encuestas.[73]​ En un último intento, el Presidente Károlos Papoúlias recibió el martes 15 de mayo a los principales líderes políticos: Evangelos Venizelos (PASOK), Antonis Samaras (ND), Alexis Tsipras (SYRIZA), Fotis Kuvelis (DIMAR) y Panos Kammenos (ANEL).A la reunión asistieron todos los líderes de los partidos que alcanzaron escaños en las elecciones del 6 de mayo: Antonis Samaras (ND), Alexis Tsipras (SYRIZA), Evangelos Venizelos (PASOK), Panos Kammenos (ANEL), Aleka Papariga (KKE), Fotis Kuvelis (DIMAR), a excepción de Nikolaos Michaloliakos (XA), que se negó a asistir.