Elecciones estatales extraordinarias de Veracruz de 2018
[1] Poco después, el mismo OPLE confirmó que no habría convocatorias para nuevos candidatos independientes, permitiendo únicamente la participación de los partidos y candidatos que lo hicieron en los comicios previos.[23] Posteriormente, también se canceló el de Emiliano Zapata dado que solo asistió un candidato.[28] El OPLE reportó que, con relación al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), no habría licitación y que sería el propio organismo quien se encargaría de operarlo.En contraste, la coalición Juntos Haremos Historia se registró únicamente para Emiliano Zapata.Asimismo, a Movimiento Ciudadano (MC) se le negó la participación en el mismo municipio debido a que su candidata rebasó los tope de gastos de campaña en la elección previa.También en Camarón de Tejeda, el único candidato independiente se negó a participar nuevamente.[35][36] A inicios de marzo, la diputada morenista Rocío Nahle García denunció la supuesta intromisión del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, en el proceso extraordinario por medio de programas sociales gubernamentales.[39] Por su parte, Yunes Linares negó los señalamientos e indicó que la entrega de despensas en los tres municipios no era una intervención.Igualmente, el mismo día se efectuó el primer simulacro del Sistema de Cómputos Municipales (SICOMUN).[53] A las 23:30, la última actualización dio la victoria a Susana Guadalupe Ameca Parissi (Camarón de Tejeda; PAN-PRD), Jorge Mier Acotl (Emiliano Zapata; Morena-PT-PES) y Fredy Ayala González (Sayula de Alemán; PAN-PRD).[54] Poco antes, los dirigentes del PAN-PRD proclamaron ganadores a sus candidatos y reconocieron la derrota en Emiliano Zapata.[56] Por lo anterior, se entregaron las constancias de mayoría a Ameca Parissi, Mier Acotl y Ayala González.[51][61][62] Sin embargo, el OPLE descartó hechos de violencia e indicó que no se comprobó la compra o coacción del voto.