Durante sus primeros años, el Deportivo se dedicó a jugar partidos amistosos y pequeños torneos locales, contra algunos equipos de la zona ya desaparecidos.La temporada 1935-36 se saldó con el tercer alirón del Deportivo en 2.ª regional y un nuevo ascenso, pero la irrupción de la Guerra Civil, paralizó por completo la competición liguera.En la 1942-43 volvió a participar, enfrentándose al Levante, Córdoba, Elche y la Ferroviaria, sin que en ninguna de las dos ocasiones se consiguiera el ascenso.En la temporada 1943-44, la Tercera División se refunda para convertirse en un verdadero tercer nivel de liga en el fútbol español.El club vio peligrar su propia existencia, viendo incluso como surgía un nuevo competidor local que le robaba protagonismo, la U. D. Elda.Al año siguiente, en la 1955-56, el Deportivo queda campeón del grupo X de Tercera División.Volvió a disputar nuevamente la promoción, que finalizó con una contundente victoria eldense por 3-0 ante el Plus Ultra.En la 1956-57 salvaron el descenso por los pelos, acabando en 16.ª posición y teniendo que jugar una promoción de permanencia.La tercera, disputada en 1968, se saldó con una derrota de los deportivistas, que cayeron en primera ronda ante el S. D. Compostela.Una profunda reestructuración de la Tercera División, provocó que 12 equipos del Grupo VI perdieran la categoría.Se creó una nueva división, la Segunda B, que pasó a ser la categoría de bronce del fútbol español.No obstante, en la posterior temporada 1978-79, el Deportivo quedó en 5.ª posición, cerrando la década con un nuevo ascenso a 2.ª B.No obstante, el regreso empezó con buen pie para los deportivistas, que conquistan su décimo campeonato de liga en tercera, en la temporada 1991-92.En 1994 juega la promoción de ascenso sin éxito, quedando último frente al Terrassa F. C., Mallorca "B" y C. D. Torre Pacheco.El presidente Manuel Murcia dimitió y comenzaba así un proceso caótico de crisis económica e institucional.En la temporada 2000-01 el club estuvo a punto de desaparecer, dado que no contaba con dirigentes ni recursos económicos.Unos años más tarde, con la llegada de un importante patrocinador, el equipo vivió un salto cualitativo que mejoró sus resultados deportivos.El Deportivo volvió así a la 2.ª B tras 15 años de espera,[3] clasificándose también para la Copa del Rey.Los resultados siguieron siendo malos durante tres temporadas más, volviendo a peligrar la categoría en ocasiones, en un muy convulso periodo en el que se sucedieron los presidentes, los técnicos y los impagos.En la primera ronda de la promoción de ascenso cayeron ante el Marbella F. C., pero en las otras dos rondas se impusieron al Arandina C. F. y a la S. D. Formentera, volviendo así a Segunda B tras siete años, y clasificándose para la Copa del Rey.Grandes personajes mediáticos pasaron por Elda, como Mario Rosas, Rubén Albés, así como algunos jugadores que años más tarde acabarían jugando en Primera División, como Aridane y Guardiola.En la temporada 2017-18, se volvió a competir en el grupo VI de la Tercera División, donde la nueva directiva intentó confeccionar una plantilla más humilde acorde a los ingresos, y tratar de rehacer el buen nombre del Club Deportivo Eldense.Ese año tuvo lugar una auténtica revolución en la RFEF, que reorganizó por completo las ligas semiprofesionales, introduciendo una nueva categoría de bronce más ambiciosa.Por lo tanto, el Eldense se vio en la paradoja de que había ascendido, pero sin embargo seguía manteniéndose en la cuarta categoría del fútbol nacional: la recién creada Segunda División RFEF.El equipo finalizó la temporada regular en la cuarta posición del grupo, por lo que consiguió un boleto a la promoción de ascenso.Fue líder del grupo 2 entre las jornadas 17 y 32, llegando a sacar bastantes puntos de ventaja al 2.º en la tabla.Finalizó 3-3 tras una interminable prórroga, dando este empate el ascenso al conjunto azulgrana, por haber quedado en mejor posición en la liga.La afición se lanzó a celebrar el ascenso con los jugadores en una masiva invasión del terreno de juego.Manu Nieto se convirtió en el héroe del ascenso, al haber conseguido 4 tantos en la fase de promoción.[40] El gran número de temporadas en que ambos han coincidido en las mismas categorías, ha propiciado la importancia de esta fuerte rivalidad, que sin embargo, nunca ha producido enfrentamientos violentos, manteniendo ambos clubes y aficiones una relación cordial y amistosa.
Nuevo Pepico Amat, actual estadio del Deportivo.
C. D. Eldense jugando en el Pepico Amat.
Fachada principal del Nuevo Pepico Amat.
Jugadores del C. D. Eldense celebrando el ascenso a 2.ª B en 2014.