[1] Si hasta el año 1975 aún podía establecerse una línea divisoria más o menos clara, en el barrio llamado precisamente la Frontera, a partir de esta fecha la unión física de ambos municipios fue ya completa, habiéndose tenido que crear una mancomunidad de servicios, denominada desde 2006), Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó.
Existe cierta rivalidad entre ambas poblaciones, que se aferran a su lengua y cultura propias.
Al formar parte del mismo señorío se estableció la Mancomunidad General de pastos, leñas y aguas con el objetivo de que ambas villas pudieran aprovechar los recursos mutuos sin distinción entre ambas.
Petrel participó activamente en la industria del calzado, progresando desde la producción artesana de la alpargata, junto con la alfarería, que pronto fue abandonada.
Entre otras curiosidades cabe destacar la presencia del Colegio Público Miguel Hernández, perteneciente a Elda, aunque situado en terreno de Petrel.