[1] Se exhibe actualmente en el Museo del Louvre de París (planta 1, sala 718),[2] gracias al legado del coleccionista Louis La Caze (1869), quien tenía la obra dentro de su colección bajo la cita: “El Enano.
Antes de ingresar en las colecciones del Louvre, se le llamó El enano, pues el personaje representado lo parece.
En la página web del Museo del Louvre se señala que esta obra debió ser un encargo de un comerciante flamenco pudiendo este ser Jan Vandeneyden o su hijo Ferdinand Vandeneyden.
[4] Este lienzo muestra el realismo estricto e interés por las figuras populares que pintaba José de Ribera.
El cuadro está firmado y datado en el ángulo inferior derecho, sobre el suelo: Juseppe de Ribera español F. 1642.