El marcapiel

«El marcapiel» es una canción compuesta e interpretada por el músico argentino Luis Alberto Spinetta, en coautoría con Roberto Mouro, que se encuentra en el álbum Téster de violencia de 1988, octavo álbum solista y 21º en el que tiene participación decisiva.El tema está ejecutado por Spinetta (guitarra, voz y programación), Carlos Alberto "Machi" Rufino (bajo), Juan Carlos "Mono" Fontana (teclados), Guillermo Arrom (primera guitarra) y Jota Morelli (batería).A fines de 1983 la sociedad argentina había reconquistado la democracia y había enjuiciado y condenado a las juntas militares (1985) que cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.Como es habitual en sus canciones, el tema está relatado en segunda persona del singular y gira alrededor de una idea, todo por amor, aunque aclarando que "todo menos el sol": En un recital realizado el 26 de noviembre de 1989 en los jardines de ATC (Argentina Televisora Color) Spinetta presentó la canción con estas palabras: Spinetta ya había expresado en sus canciones el modo en que el amor, y sobre todo el desamor, "marca" a las personas.En las conversaciones con Eduardo Berti, volcadas en el libro Spinetta: crónica e iluminaciones, habla del tema "Crisantemo" (Pescado 2), sobre el dolor que sintió cuando rompió su relación con Cristina Bustamante y lo relaciona también con el "marcapiel": En el mismo sentido, hablando también de "Crisantemo" durante un recital brindado en 1982, Spinetta hablaba de "las huellas que (las peripecias del amor) puede dejar en la gente": Mouro fue un amigo personal de Spinetta, que compuso también otras canciones incluidas por el Flaco en sus álbumes, como «Oboi» (Don Lucero, 1989), «Panacea» (Pelusón of milk, 1991), «Los duendes» y «Holanda» (Spinetta y los Socios del Desierto, 1997), «Mundo disperso» (Silver Sorgo, 2001) y «Sinfín» (Pan, 2005).