[3] Impresionado por los trajes y manera teatral del baile gitano, el artista regresó a París y comenzó a trabajar en un lienzo grande cuya escala sugería un escenario.
[5] Sargent planeó la composición de El jaleo durante al menos un año.
Lleva un gran mantón bordado envuelto alrededor de sus hombros, ilustrando el vestuario típico flamenco.
La pintura se ha incluido tanto como ejemplo del Impresionismo de John Singer Sargent, como su afinidad con el movimiento Realista.
Coolidge le dio entonces la pintura a Gardner, y Sargent le regaló también un álbum de dibujos a lápiz que había hecho como bocetos preparatorios para el trabajo.
El jaleo estuvo brevemente en exposición en la Galería Nacional de Arte en Washington D. C. en 1992, como préstamo del Museo Isabella Stewart Gardner por primera vez desde 1914.