El guachimán

Fue dirigida por Gastón Vizcarra, con apoyo de las productoras Star Films y La Soga Producciones.

Al llegar, la chica se desilusiona al ver que el joven vivía en una casa pobre de un cerro de la ciudad y que su cuarto estaba sucio y desordenado.

Mientras se está alistando, Alex es llamado por su nombre Falopio por dos guachimanes más antiguos, Veneno (Emilram Cossío) y Sotomayor (Paul Ramírez), esto causa la burla del grupo de novatos, a lo que los dos guachimanes le indican que Alex saldría al encargo con ellos.

En el camión, se encuentran los tres guachimanes, aunque Veneno y Sotomayor conversan por su propia cuenta, incluyendo a Alex en la conversación cuando Veneno le muestra las ofertas de damas de compañía que había en el periódico.

Al momento de estacionarse, Veneno le indica a Alex que justo en ese paradero donde estaban, había un burdel chino donde la que daba el mejor servicio era una rusa.

Cuando retornan sus compañeros, se dan cuenta la falta de la misma y empiezan a buscar al responsable, pero no lo encuentran, así que lo reportan.

En la comisaría, el policía Zavala (Diego Lombardi), le avisa al teniente Vidaurre (César Ritter) de que un guachimán ha robado ochenta mil dólares, por lo cual deciden salir en su búsqueda, mientras Alex huye en un ómnibus.

Por otro lado, Vidaurre interroga a los dos guachimanes compañeros del prófugo para obtener información, pero ellos dos solo sabían que Alex practicaba el onanismo.

Luego de almorzar, ella cancela las cita que tenía con su enamorado para estar con Alex.

Ya con él, le pide que le compre ropa, para luego asistir al casino a apostar y después de perder gran parte de su dinero allí, van a una discoteca y al tiempo de haber bailado, ambos toman una bebida especial que Sol le pide al barman (Jacobo Eskenazi).

De repente, la policía llama desde afuera del hotel diciendo que entrarían a capturarlo.

Luego de golpearlo, los policías dejan personalmente a Alex con su supervisor, Veneno y el abogado Quiroga.