Fue publicada como libro en enero de 1872, tras aparecer por entregas en La Revista de España, dirigida por José Luis Albareda.
[1] El diario El Debate, en las ‘Noticias generales’ de su ejemplar del 4 de enero presentaba así la novedad del joven escritor: «En esta novela se pintan con maestría las costumbres desde principios de este siglo, antes de la invasión francesa, y tanto los tipos como los incidentes ofrecen gran interés y novedad».
[2] Días después, el mismo diario informaba de que la novela podía adquirirse en las principales librerías al precio de 12 reales en Madrid y 14 provincias.
El audaz tuvo una difusión moderada y no llegó a traducirse a otros idiomas.
La crítica ha señalado su condición de obra prematura y en cierto modo fallida, fruto de la contradicción de que la historia se abriera como magno alegato de «una noble rebeldía» y terminase con «la autodestrucción del rebelde».