El Teixu

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa (en español, El Tejo, Red para el Estudio y Defensa de la Lengua Asturleonesa) es una asociación española dedicada a defender, conocer y dignificar el idioma asturleonés desde su unidad y respeto a sus variantes internas.

[1]​ Su sede se encuentra en la localidad de Astorga.

[2]​ La iniciativa comenzó en la localidad leonesa de Toreno para posteriormente hacerse extensiva a Laciana, Cabrera e incluso la provincia de Zamora.

[3]​ En 2014, y junto a las asociaciones Faceira y Furmientu, implicadas también en la defensa del leonés, presentó un informe ante el Consejo de Europa en el que denunciaba tanto a la Junta de Castilla y León como al Estado español por el incumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias y la supresión unilateral e ilegal de la lengua leonesa dentro del marco de protección de este tratado internacional, así como el incumplimiento, igualmente, del artículo 5.2[4]​ del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, con referencia explícita a la toma de medidas para la promoción, protección y regulación del uso del leonés.

[8]​ Desde su fundación en 2007, la asociación ha llevado a cabo diversas actividades para la promoción, estudio y dignificación del asturleonés, como conferencias acerca de toponimia,[9]​ concursos de recogida de toponimia popular,[10]​ o diversas jornadas de patrimonio lingüístico en las que junto a charlas informativas acerca del idioma se ha procedido a la presentación de obras en asturleonés tanto de carácter literario[11]​ como lingüístico.

Desde el mes de julio de 2015, las localidades pertenecientes al municipio de Truchas muestran en leonés y castellano los letreros de entrada y acceso a las mismas tras el asesoramiento toponímico de esta asociación