[1] El municipio está ocupado por bosques de encinas mezcladas con sabinas y enebros, con un sotobosque de plantas melíferas, romero, gayuba y tomillo, entre otros.
En los arroyos, bosques galería, muy transformados por la mano del hombre.
Estos bosques son preferidos por los vertebrados superiores, con abundancia de jabalí, corzos y ciervos, al tener una montanera (bellotas) muy abundante y refugio permanentes.
Con las desamortizaciones del siglo XIX, empezó su vida independiente.
Hacia mediados del siglo XIX, la localidad contaba con una población de 172 habitantes.