El Sauzal (capital municipal)

Esta localidad recibe su nombre debido a la abundancia de sauces Salix canariensis que existían en la zona en el momento de la colonización europea en el siglo xvi,[1]​ siendo conocido en origen también como El Sauzalejo.[3]​ Como capital y centro del municipio, El Sauzal cuenta con la mayor parte de las infraestructuras locales.En esta localidad también se encuentran los cuatro árboles monumentales del municipio: dos ejemplares de drago Dracaena draco —dragos de la Sierva de Dios y del Ayuntamiento—,[6]​[7]​ un acebuche Olea cerasiformis —acebuche del Sauzal—[8]​ y una palmera canaria Phoenix canariensis.[9]​ En El Sauzal se celebran fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol y a la Virgen de los Ángeles, llevándose a cabo entre los meses de junio y julio numerosos actos religiosos y populares.En autobús —guagua— queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA:
Iglesia de San Pedro.