(texto del acuerdo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).).
También destacan los denominados bosques horizontales, formaciones postradas y pulvilunares con presencia del enebro común, pino negro y sabina albar También se encuentran diversos endemismos propios de las zonas de montaña del centro y el este de la península ibérica.
Este paraje del Palancia alberga varios ejemplares incluidos en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna, como el gato montés, el águila perdicera, el gavilán, el ratonero, el topillo campesino y la culebra europea.
En la zona nacen diversos barrancos; los orientados al este desaguan en el río Palancia, a cuyo nacimiento se llega tras recorrer unos 15 km de escarpados barrancos.
El paraje se encuentra a unos 12 km del pueblo por pista forestal solo apta para vehículos 4x4.