El Pensil Gaditano

[1]​ Sus impulsores fueron las escritoras María Josefa Zapata,[2]​ Margarita Pérez de Celis[3]​ y el médico José Bartolero.[5]​ Los Pensiles tenían un carácter reivindicativo e inconformista puesto de manifiesto en sus editoriales.Se alejaban de la prensa dirigida específicamente para mujeres puesto que sus temáticas eran más generales.[1]​ El gobernador civil, figura que surgió durante la minoría de Isabel II, controlaba la prensa y las imprentas.[8]​ Tuvo una periodicidad decenal y continuó la numeración del anterior.Por primera vez las relaciones hombre-mujer aparecieron en términos de opresión por lo que estas mujeres son consideradas las pioneras del feminismo libertario.