El departamento del Istmo fue una división administrativa y territorial de la Gran Colombia que abarcaba el territorio del actual Panamá, así como un pequeño sector de Costa Rica.
[2] Varios fueron los factores que influyeron en la decisión final de unir a Panamá a la Gran Colombia, en vez de hacerlo al Perú (su principal socio comercial durante la época colonial española).
[4] El Istmo se caracterizó por una fuerte tendencia al autonomismo, como antecedente temprano se tiene la oposición tenaz por parte de su clase política, frente la adopción de la constitución boliviana que se pretendía implantar en la Gran Colombia, a pesar de todas las gestiones del enviado especial por Simón Bolívar y de la presión que ejercieron el intendente y jefe militar en el Istmo.
En 1826, mismo año en que el Istmo rechazó la constitución boliviana, se celebró en la capital del departamento el Congreso Anfictiónico de Panamá.
En consecuencia, surgió un movimiento separatista para convertir a Panamá en un país hanséatico, bajo la protección de Gran Bretaña y los Estados Unidos.