El gran show
El formato del programa consistía en parejas conformadas por una celebridad («héroe» o «heroína») y un bailarín aficionado («soñador»).Varios «soñadores» de primeras temporadas regresaron como profesionales en años posteriores.La modelo Tilsa Lozano, quien participó en el programa en 2010, se unió al panel de jueces en las últimas temporadas.También fueron miembros del jurado, pero en períodos cortos: Stuart Bishop,[11] Alexis Grullón,[12] Rosanna Lignarolo,[13] Phillip Butters,[14] Max Suffrau,[15] Alfredo Di Natale,[16] y Michelle Alexander.[17] Otras celebridades, la mayoría de ellas asociadas al mundo de la danza, la música, la actuación o la televisión, y antiguos concursantes han sido parte del jurado o han reemplazando a algunos de los jueces principales, entre ellos están Marco Zunino, Vania Masías, Johanna San Miguel, Abel Talamantez, Federico Salazar, Fiorella Rodríguez, Bettina Oneto, Santi Lesmes y Belén Estévez.Desde 2016, el jurado vip solo tuvo un miembro presente, siendo este una celebridad invitada en cada gala.Clave de color: La competencia se dio entre parejas conformadas por un bailarín principiante denominado «soñador» y una celebridad denominada «héroe», las cuales representaron a una región del Perú y se enfrentaban para lograr cumplir un sueño.[26][27] En esta edición, los héroes empiezan a ser acompañados oficialmente por bailarines profesionales en vez de soñadores.La primera temporada contó con un total de 14 famosos pero 13 parejas en total (debido a un trío que luego se disolvió), siendo la temporada con mayor cantidad de parejas en la historia del programa.[28] En la segunda temporada, llamada «Edición especial», fue reemplazada la mecánica de eliminación por el voto telefónico, siendo solo requerida en la gala final; además esta temporada duro solo seis semanas, siendo la más corta en la historia del programa.[33] Sin embargo, Valcárcel afirmó que este sería el último año del formato.En cada baile realizado las parejas son puntuadas por cada uno de los jueces en una escala del 1 al 10.Con el voto secreto revelado, se dan los resultados, siendo sentenciadas las parejas con los puntajes más bajos, definiéndose su continuidad en la siguiente gala (en «Reyes del show» de 2013 se definía en la misma gala en que las parejas fueron sentenciadas).En «el duelo», las parejas sentenciadas (sean dos o tres) se enfrentan en diferente estilos de baile, su continuidad se decide por los votos del público, siendo eliminada la pareja con el porcentaje de votos más bajo.[48] Durante la primera temporada de 2015 se introdujo el «voto negativo», que eran puntajes que podían restar a las parejas desde 1 a 5 puntos, este solo estuvo disponible por esa temporada en las semanas 7 y 8.Por lo general esta participación solo contará con pocos días de preparación y casi siempre, los géneros musicales escogidos son aquellos que el famoso desconoce.Durante la presentación, la presentadora Valcárcel, aseveró que todos merecen una segunda oportunidad y que las críticas propiciadas por Medina le hicieron mucho daño a ella y a Paredes.