El Federalista n.º 10

Los juristas estadounidenses han interpretado frecuentemente que El Federalista n.º 10 expresa el deseo de los Padres Fundadores de evitar que la política del país sea partidista.Posteriormente, solamente El Federalista n.º 37, también de Madison, fue publicado en ese mismo periódico.Al mismo tiempo, señala que hay dos maneras de remover las causas: eliminar la libertad individual, método que califica como inaceptable, o crear una sociedad homogénea en opiniones e intereses, al cual considera poco viable ya que la heterogeneidad social es característica de una sociedad libre.Por lo tanto, Madison concluye que la única forma de combatir el comportamiento faccioso es controlando sus efectos.El autor argumenta que una república grande elegiría mejores delegados que una pequeña ya que el número de ciudadanos, y por ende de posibilidades electorales, es mayor y, además, "los trucos mediante los cuales ganan las elecciones los malos candidatos" son menos efectivos en un electorado amplio.Esta teoría es una aplicación general del principio de frenos y contrapesos que es fundamental en el sistema constitucional estadounidense.Sin embargo, señala que el sistema federal resuelve ese inconveniente dividiendo la tarea local de la nacional.Los Anti-Federalistas se opusieron vigorosamente a la idea de una república con intereses heterogéneos.El autor Cato (que probablemente haya sido George Clinton) resumió esta postura en su artículo Cato n.º 3:[4]​ Generalmente, los autores Anti-Federalistas opinaban que una república del tamaño de un estado individual podía sobrevivir, pero una del tamaño de la Unión estaba predestinada a fracasar.Un punto en favor de esta posición se dio con el tiempo al estallar la guerra civil estadounidense que, para algunos académicos, se dio por la disparidad en intereses económicos entre los estados del norte y los del sur.[5]​ El mismo Madison expresó este temor en una carta escrita a Thomas Jefferson, notando que los distintos intereses económicos habían abierto la disputa aún antes de la redacción de la Constitución.El autor Anti-Federalista también recordó que la expansión de esas repúblicas resultó en la transición del gobierno libre a la tiranía.En cambio, Wills dice:[13]​ El Federalista n.º 10 es la clásica mención respecto a la creencia que los Padres Fundadores de la Constitución estadounidense no deseaban que la política del país sea partidista.
James Madison , autor de El Federalista n.º 10 .
George Clinton probablemente haya sido el Anti-Federalista Cato.