El Cubo de Don Sancho

El río Huebra atraviesa este término municipal de 91,14 km².En todo caso, el actual nombre de la localidad lo toma de forma íntegra en el siglo XVIII, al añadírsele el "de Don Sancho", según unos autores por el rey Sancho IV y según otros por el infante Sancho Alfonso «El Mudo», hijo de Alfonso XI, que estuvo encerrado en la fortaleza existente en la localidad.[5]​ Finalmente, sobre la historia de la localidad cabe destacar que en el año 2001 el escritor e historiador salmantino Ramón Grande del Brio escribió el libro El Cubo de Don Sancho, una fortaleza junto al Huebra, que analiza el devenir histórico de la localidad.Respecto al año 2000, el censo refleja 592 habitantes, de los cuales 310 eran hombres y 282 mujeres.Rollanejo y Villoria de Buenamadre se listan como despoblados en el censo.
Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado
Cubo defensivo de El Cubo de Don Sancho
Iglesia de Nuestra Señora de la O