El Che Guevara en la cultura

[1]​ Esta imagen empezó a hacerse famosa unos siete años después de la muerte del Che en Bolivia, cuando un editor italiano, Giangiacomo Feltrinelli se hizo con los derechos para publicar el Diario del Che en Bolivia e imprimió la imagen en un gran póster.La imagen más famosa del Che Guevara es sin duda su retrato realizado en alto contraste, basado en la foto de Korda.Algunas fuentes dicen que el origen de estas imágenes fue el filósofo francés Jean-Paul Sartre.Sin embargo Korda reclamó una vez sus derechos para evitar que la imagen fuese usada en un anuncio de vodka.Korda era un convencido comunista y no permitió que se comercializase con la imagen; en aquel momento dijo a los periodistas:Sin embargo esta imagen es en realidad una falsificación hecha por Gerard Malanga; cuando Warhol se enteró del fraude, muy astutamente autentificó la copia y con ello se embolsó todos los derechos de su uso.desde la histórica altura donde el sol de tu bravura le puso un cerco a la muerte.Aquí se queda la clara, la entrañable transparencia, de tu querida presencia Comandante Che Guevara.Les juro que seré más temible muerto que vivo porque mi muerte hereda todos los odios, todos los odios, de uno y otro lado de esta tierra.A su vez esa foto fue editada para generar una igualmente famosa imagen en dos colores, generalmente en blanco y negro, en la que se contrastan los rasgos de su rostro.Relieve escultórico realizado por Enrique Ávila González en 1993, como sustitución de las antiguos murales en cartón que eran reemplazados periódicamente.
Famoso relieve escultórico del marxista Ernesto Guevara , realizado por el artista cubano Enrique Ávila , inspirándose a su vez en una famosa fotografía de Alberto Korda .
Famosa fotografía de Alberto Korda .
Plaza principal con la efigie del Che pintada en la fachada del auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.