Esto se debe a que Roberto Gómez Bolaños ya no poseía los derechos de autor del personaje, sino la misma actriz María Antonieta de las Nieves.
Además permitió presentar más de dos personajes juntos que en la versión original podían ser interpretados por la misma persona.
Solo se tiene un piloto del año 2001, que fue producido por Animex Producciones y doblado por Candiani Dubbing Studios.
Según el comediante Carlos Villagrán (actor de Quico en la serie original) la serie deshumaniza a los personajes, en una entrevista mencionó: Asimismo Édgar Vivar (El Señor Barriga y Ñoño) aseguró en una entrevista, que la serie que se hizo con base en El Chavo del ocho tuvo un afán «mercantilista», para ganarse al público infantil.
Mario Castañeda y Marina Huerta, han dirigido el doblaje de la serie.
En Brasil, las mismas colecciones son liberados por Universal Video Entertainment en 2008 bajo el título Chaves em Desenho Animado.
En 2004 se pusieron en marcha los muñecos en México que representan a Quico, La Popis, Don Ramón, Doña Florinda y El Profesor Jirafales.
Durante el año 2011; se especuló el rumor de qué la compañía "Slang Publising" estaría trabajando en un juego para la videoconsola portátil "Nintendo DS" de la misma Nintendo, se supo que el juego solo llegó a fase beta, pero fue descartado y posteriormente transferido a otra consola de la misma compañía.
El juego fue desarrollado por Kaxan Media Group,[4] Slang Publishing y Televisa Home Entertainment.
A mediados del 2014 salió una versión móvil paga para android en toda Latinoamérica.
Presentada por primera vez en Los Ángeles y luego en MIPCOM en Cannes, se está desarrollando una nueva adaptación en serie animada por computadora de El Chavo del 8.