Doña Nieves
También hizo su aparición en 1979 junto a Jaimito el cartero, tras la ausencia de Quico y Don Ramón, convirtiéndose en un personaje permanente tanto en la serie original como en el programa Chespirito en 1980 hasta su definitivo final en 1990.Además es muy chismosa, suele enojarse fácilmente cuando alguien hace alusión a su edad avanzada.Probablemente entre sus características y cualidades físicas están la frase: "¿Quepachó, quepachó?, vamos ay", usando el dígrafo "CH" en vez de la letra "S", y llora como la Chilindrina, además le da un coscorrón al Chavo, igual que Don Ramón.Más tarde, ella dejaría de frecuentar la vecindad, entonces Don Ramón y la Chilindrina solían ir a visitarla.Su única familia son su nieto Don Ramón, su bisnieta La Chilindrina y su prima Aldonza de la Chistorra, quien vive en Colomocho.Al igual que Don Ramón, no tiene trabajo ni otra fuente para buscar dinero; cuando llegó a vivir en la vecindad del Chavo le tocó asumir la deuda de 14 meses de renta que Don Ramón se fue sin pagar.En un capítulo, en el cual Don Ramón aparece en la escuela, Doña Nieves les dice al Profesor Jirafales y a los alumnos de éste, que fue ferrocarrilera en su época juvenil.y Don Ramón le pegaba diciéndole "¡Y no te doy otra nomás porque mi abuelita...!Eventualmente en 1979, en la versión de "El Día Internacional del Niño" cuando los niños de la vecindad cantan la canción "Gracias Cri Cri", Doña Nieves apareció regalándole una espada del armario al Chavo.Sin embargo, sólo se escuchó su voz leyendo la carta al inicio de dicho episodio, sin aparecer físicamente.