Héctor Miranda

Su actuación en el campo del Derecho lo llevó a ejercer la cátedra de Derecho Penal y la Presidencia del Consejo Penitenciario, desde donde realizó una labor renovadora en este ramo de la ciencia jurídica.Dice José Pedro Barrán y Benjamin Nahum en el Prólogo del libro "Instrucciones del año XIII": Consustanciado con las más modernas corrientes contemporáneas sobre el delito y su prevención, lo que no era nada más que una de las facetas de esta personalidad abierta a todas las sugestiones revolucionarias de su siglo, sostuvo la necesidad de que se sustituyeran los viejos conceptos "del criminal nato”, cuya eliminación se aconsejaba invariablemente, por la científica concepción de la criminología moderna, que ve en el delincuente al enfermo moral, cuya regeneración puede obtenerse por tratamientos racionales y prácticos.Para un Código científico, jueces que conozcan a fondo todas las ciencias criminológicas.""Es forzoso crear un instituto de Criminología, en que los futuros magistrados se especialicen en el estudio de las disciplinas científicas, examinando en carne viva, el material humano sobre el que están llamados a actuar en el porvenir."Fue elegido diputado bajo el lema Partido Colorado por el Departamento de Treinta y Tres en 1914.