Édgar Vivar

Es recordado por haber interpretado a los personajes de el señor Barriga y Ñoño, en la serie El Chavo del 8.En 1992, abandonó la serie Chespirito —de Roberto Gómez Bolaños— ya que su sobrepeso le había causado problemas cardiovasculares.Se internó en una clínica para adelgazar, y luego —gracias a un continuo tratamiento médico— logró bajar 42 kg, lo que le salvó la vida.Ese mismo año Édgar Vivar actuó en La Paz, Bolivia, en una obra de comedia titulada Un ñoño para dos hermanas, junto a grandes actores, actrices y comediantes bolivianos como Rosa Ríos, Agar Delós, Hugo Pozo, Raúl Villarroel, Daniel Gonzáles y otros actores bolivianos.Los personajes principales que interpretó en la obra fueron los de El Chavo del 8: el señor Barriga y Ñoño.Participó en un circo en Argentina, aunque sufrió un accidente cuando intentaba subirse a un elefante como parte de su actuación.Conociendo sus dotes como cantante barítono y actor, el productor Morris Gilbert lo invitó a participar en la comedia musical El violinista en el tejado, pero Vivar no pudo aceptar, pues requería de un esfuerzo respiratorio.[5]​ En mayo participó en la grabación en México de la película All inclusive, del director chileno Rodrigo Ortúzar —Mujeres infieles (2004)— junto con las actrices Mónica Cruz, Ana Serradilla, Leonor Varela y Valentina Vargas.Ese año se estrenó la película El orfanato, producida por Guillermo del Toro y dirigida por Juan Antonio Bayona, donde Vivar representa a un parapsicólogo obsesionado con la muerte.En mayo del 2015, en Lima (Perú), participó en la obra teatral En el parque con el actor peruano Ricky Tosso (1960-2016).[9]​ En 2018 hizo una aparición especial en la serie brasileña Vai que cola, interpretando al personaje de Sr. Barriga.