De esta forma, el eje hueco puede ser girado por el eje fijo, y además, el enlace de conexión está conformado para que los ejes puedan deslizarse uno con respecto al otro paralelamente en una pequeña medida.
El grado en que el eje hueco puede girar se establece mediante el diámetro externo del eje fijo y el diámetro interno del hueco.
Este sistema se utiliza en locomotoras de vapor con bastidores exteriores fijos y ejes acoplados.
De esta manera, las ruedas, que se fijan a los ejes huecos, son 'dirigidas' por ejes que pivotan sobre el bastidor cuando la locomotora está en curva.
A pesar de su diseño relativamente simple, los ejes Klien-Lindner no fueron ampliamente utilizados.