El Ejército de Levante agrupaba parte de las tropas del bando sublevado durante la guerra civil española.
Su jefe era el general de división Luis Orgaz Yoldi situando su cuartel general en Castellón de la Plana.
[1] Formado por los hombres que defendieron Oviedo, con el general Aranda dentro y Pablo Martín Alonso fuera, resistieron en Aragón defendiendo las ciudades de Huesca y Teruel.
[2] En febrero de 1939 agrupaba los siguientes Cuerpos de Ejército: Galicia, Castilla, Agrupación de Reserva y Agrupación Reforzada.
[3] Preparados para la última ofensiva, el Ejército de Levante tenía asignado un frente desde Nules hasata las líneas de Guadalajara, bajo el mando del general Orgaz y con las siguientes unidades:[4] A finales de marzo la debilidad del Ejército Popular Republicano y el desmoronamiento de la retaguardia republicana provocaron el preludio de la última ofensiva de la contienda; En esta ofensiva final el Ejército de Levante conquistó las ciudades de Valencia, Alicante y Albacete sin encontrar oposición.