Ejército Reorganizador Nacional

El Ejército Reorganizador Nacional fue una de las muchas fuerzas armadas que participaron en la Revolución mexicana.

Tras los éxitos de los generales revolucionarios, en primer lugar Pancho Villa, en toda la nación y la ocupación estadounidense de Veracruz, el dictador se vio obligado a dimitir y se exilió.

Durante el resto del año Díaz lideró con sus fuerzas brillantes insurrecciones en los estados de Veracruz y Oaxaca que alarmaron al gobierno de Venustiano Carranza pero que sin embargo no tuvieron el desenlace deseado y fueron rápidamente reprimidas.

Sin embargo, la progresiva consolidación del gobierno revolucionario constitucionalista de Venustiano Carranza y Obregón luego, con la nueva Constitución y las diversas deserciones, redujo cada vez más al ejército a una fuerza marginal.

El Ejército Reorganizador Nacional en ese momento se disolvió y finalmente dejó de existir.

Los nombres ilustres que lo habían comandado como Almazán, Barrón y Aguilar ingresaron al campamento de Obregón, también por el motivo de ver en él una figura fuerte no muy diferente a la que había caracterizado a Porfirio Díaz y Victoriano Huerta.