Efecto de Haas–van Alphen
[1][2][3] Su nombre es en honor a Wander Johannes de Haas y su estudiante Pieter M. van Alphen.[4] Las oscilaciones de la susceptibilidad cuándo se representan frente aUn fenómeno equivalente para campos magnéticos bajos es el diamagnetismo de Landau en metales.[6] La predicción teórica del fenómeno fue formulada antes del experimento, en el mismo año, por Lev Landau,[7] pero él desechó la idea ya que pensó que los campos magnéticos necesarios para su manifestación aún no se podían crear en un laboratorio.Para que un material manifieste el efecto dHvA se necesita un campo magnético homogéneo fuerte (típicamente de varios teslas) y una temperatura baja.Contestó diciendo que Pyotr Kapitsa, el tutor de Shoenberg, le había convencido de que tal homogeneidad en el campo era poco práctica.