Reacción adversa a medicamento

Una reacción adversa a medicamentos (RAM) es «cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada, y que tenga lugar a dosis que se apliquen normalmente en el ser humano para la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades, o para la restauración, corrección o modificación de funciones fisiológicas».[1]​ Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una RAM es «cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas».Ambos efectos aparecen como consecuencia de la acción del medicamento con su dosis terapéutica habitual (recuérdese que dependiendo de la dosis todo medicamento puede matar y muchos venenos pueden sanar)[cita requerida] por lo que no estarían incluidos los efectos por dosificación inadecuada, pero presentan varias diferencias.[cita requerida] Los fármacos pueden producir al menos tres tipos de efectos: El efecto primario se produce sobre los receptores específicamente buscados al diseñar el fármaco, esto es, aquellos que son sus "objetivos".c) El efecto secundario es la consecuencia de que la puerta quede abierta o cerrada.Por ello, ambos efectos (colateral y secundario) pueden ser beneficiosos o perjudiciales e intercambiables, dependiendo de sus consecuencias para la salud.Cuando se ingiere un antiemético para prevenir el mareo en un viaje; asociado al efecto primordial buscado (evitar el mareo) aparece somnolencia, como efecto colateral, lo cual tendrá o no tendrá trascendencia clínica según las circunstancias (si es trascendente o no la tendencia a dormir).También el uso de antihistamínicos puede originar cefaleas en algunas personas, lo cual se considerara un efecto colateral, siempre con trascendencia clínica, pues la cefalea nunca es deseable.El embarazo chama posibilitado en una mujer fértil que toma anticonceptivos orales por la ingesta de antibióticos es otro ejemplo.Debería ser conocido por toda la población, para así evitar embarazos indeseados, el que los antibióticos tomados por boca pueden disminuir la acción de las pastillas anticonceptivas.Los efectos colaterales y secundarios a veces se utilizan de forma consciente, para alcanzar otros objetivos terapéuticos.== Epidemiología == La importancia de las RAM es superior a la que se le suele conceder.Se debe, por lo general, a dos grupos: "Idiosincrasia" procede del griego ídeos, propio y sýnkrasis, constitución.Las reacciones o alteraciones no guardan relación con la dosis, son impredecibles e infrecuentes, pero pueden poner en peligro la vida del paciente.Son aquellas RAM que pueden ser debidas a mecanismos adaptativos, como la tolerancia farmacocinética o farmacodinámica.En líneas generales podemos decir que existen algunos colectivos en especial riesgo: niños, ancianos y polimedicados.