[2][3] Los antecedentes conceptuales del efecto Cantillon pueden buscarse en los teóricos de la Escuela de Salamanca, ya que Cantillon pasó una temporada en Barcelona, donde es posible que se haya interiorizado sobre el proceso inflacionario español del siglo XVI.
[8] El efecto Cantillon supone una situación inicial estable donde la cantidad de dinero es fija.
[10] Este dinero, ya sea prestado o gastado, entrará en circulación, haciendo que aumente el precio de los artículos y mercaderías en todos los canales de circulación por donde penetre ya que la abundancia del dinero o un aumento en la velocidad de circulación del dinero encarece todos los bienes y servicios.
Quienes sufrirán este encarecimiento y el aumento del consumo serán, en mayor medida, los propietarios de tierras mientras duren sus contratos de arrendamiento y quienes están vinculados a ellos mediante un salario fijo.
El desarrollo de las criptomonedas y la alta inflación en algunos países americanos durante el siglo XXI reavivaron en tiempos recientes el interés por el "Efecto Cantillon".
- Cómo Bitcoin te salva del efecto Cantillon, aparecido en un blog especializado en criptomonedas.
- El mismo tema es desarrollado en el artículo Bitcoin, ¿La solución al Efecto Cantillón?, publicado un sitio sobre criptomonedas.