Edward William Barton-Wright

Se le recuerda como uno de los primeros europeos para aprender y enseñar artes marciales japonesas y como un pionero del concepto de artes marciales híbridas.

[2]​ Wright se educó en Dedham Grammar School en Essex,[3]​ Inglaterra, además de en Lens, Pas-de-Calais en Francia, y en Alemania.

[6]​ Al regresar a Inglaterra en 1892, promovió una empresa, Barton Wright Ltd., especialistas en antimonio, en Milwall, Londres, pero se declaró personalmente en quiebra por primera vez al año siguiente.

Mientras trabajaba como especialista en fundición de antimonio para la compañía EH Hunter en Kōbe, Japón (1895-1898), Barton-Wright estudió al menos dos estilos de jujitsu, incluyendo el Shinden Fudo Ryu en Kobe, y el Kokodan judo en Tokio.

Cuando regresó a Inglaterra en 1898, Barton-Wright combinó esas artes marciales para formar su método propio de autodefensa, al que llamó bartitsu.

En 1899, Barton-Wright escribió un artículo con el título de Cómo Pasar por un Hombre Fuerte, que explicaba principios mecánicos y apalancamiento utilizados en variadas hazañas de hombres fuertes.

Entre los miembros del club había soldados, atletas, actores, políticos y algunos aristócratas.

En 1901, Barton-Wright publicó artículos adicionales que explicaban el método bartitsu de luchar con paraguas o bastón.

Su vida y carrera se detallan en el documental de 2011 Bartitsu: The Lost Martial Art of Sherlock Holmes.