Educación maya

superiores podían aspirar a ser designados sacerdotes, que generalmente era una posición heredada de su padre u otro pariente cercano.

Estos niños debían recibir una educación rigurosa en la escuela donde los sacerdotes le enseñaban historia, escritura, métodos de adivinación basados en la lectura del movimiento de los astros, medicina y el sistema calendario.

Por el contrario los hijos de los campesinos y plebe en general no tenían abierta la posibilidad de recibir educación formal, estos niños por lo general se formaban como aprendices en la capacidad artesana de su padre o madre, o pasaban a engrosar el numeroso ejército.

[3]​ El entrenamiento del carácter era una característica distintiva y muy importante de la educación maya.

Como método para desarrollar la autodisciplina, el futuro sacerdote debía soportar largos periodos de continencia y abstinencia y, para desarrollar un sentido de lealtad hacia la comunidad debía participar en el trabajo grupal.

Escultura de un escriba en Copán .