[3] Tras su regreso a Chile en 1960, Vargas se dedicó principalmente a la construcción de viviendas sociales y desarrolló un modelo de viviendas cooperativas que se realizó primeramente entre Valparaíso y Viña del Mar, específicamente en la parte alta de los cerros Recreo, Esperanza y Los Placeres.
Trabajando para el ministerio, se logró la construcción de 30.000 viviendas en los próximos 3 años.
La reestructuración de la administración permitió reorganizar las finanzas y se gestionó la cooperación con instituciones culturales extranjeras para formar y profesionalizar a su personal a través de becas en Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, España y Alemania.
La familia y colegas desarrollaron la exposición “El Espacio Social.
En 2020 se inauguró en la ciudad alemana de Hannover una calle que lleva su nombre.