Ocupa la manzana entera que está rodeada por las calles: Sarmiento, Teniente General Juan Domingo Perón, Carlos Pellegrini, y el pasaje Carabelas.El antiguo Mercado del Plata fue desalojado y demolido en 1950 para dejar paso a la construcción de este nuevo edificio, que se paralizó completamente en 1954,[1] y luego se prolongó hasta el año 1961.Las oficinas serían distribuidas en un gran bloque de 8 pisos altos recorriendo el frente sobre las calles Pellegrini, Sarmiento y Cangallo, mientras el Mercado del Plata se quedaría con 2 subsuelos, pequeños locales en la planta baja también sobre el pasaje Carabelas y el entrepiso.En la planta baja irían 50 locales comerciales con acceso directo desde las calles, y un gran hall de ventas interior con 124 puestos desmontables armados con elementos prefabricados modulares.La conexión con el entrepiso se realizaría mediante escaleras mecánicas, y por dos pequeños halls en los dos extremos sobre la calle Carlos Pellegrini se ubicarían las circulaciones verticales independientes, conduciendo a las oficinas municipales.