[5] En un principio, la Asamblea iba a estar ubicada en la manzana situada entre las calles Doctor Esquerdo, O'Donnell, Máiquez y Doctor Castelo del barrio de Ibiza (distrito Retiro), dónde actualmente se encuentra el pabellón de Maternidad del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
[6] Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid vetó el proyecto por razones burocráticas y técnicas.
[7] Por esta razón, el entonces presidente Pedro Díez apostó por Puente de Vallecas como lugar para ubicar la sede parlamentaria ya que casi no sería necesario retocar el proyecto y se haría en unos terrenos del Instituto de la Vivienda de Madrid a un precio asequible.
[14][15] El complejo, formado por dos edificios,[16] alberga en el interior el amplio hemiciclo dónde se celebran los plenos, de alabastro y madera, de tipo francés (en forma de semicírculo) y simboliza la transparencia y la apertura del trabajo del poder legislativo a la sociedad que representa.
[20] Gracias al nuevo sistema los resultados de las votaciones se plasmaron en dos pantallas de grandes dimensiones, que sustituyeron a los dos paneles que no funcionaban correctamente.