Edificio Archivo General de la Nación

Las obras comenzaron en 1914 y terminaron en 1920, aunque el edificio ya había sido habilitado parcialmente a inicio del año anterior.

Hasta entonces ocupaba el antiguo edificio que se había construido en 1862 para el Congreso de la Nación, en la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) esquina Defensa.

Por otra parte, el BHN pudo poseer el edificio del antiguo Congreso, para construir allí su nuevo edificio, que ocupó una manzana entera y se terminó recién en 1966, debido a las adquisiciones de todos los inmuebles de la manzana.

Su basamento está decorado con un almohadillado en granito y todo el resto de las fachadas están revestidas en símil piedra París.

En su centro posee un gran hall con galerías en los pisos superiores, hasta el 3.º, donde se encuentran el Archivo Gráfico y el Audiovisual.

Fachada hacia la calle 25 de Mayo