Edgardo Araya Sibaja estudió la primaria en la Escuela Juan Chaves Rojas y la secundaria en el Liceo San Carlos, en Ciudad Quesada.
En aquel entonces la empresa Eurospec pretendía explotar azufre en el cerro Platanar, abriendo una mina a cielo abierto.
En el año 1991 ingresa a la Universidad de Costa Rica y se involucra en actividades del movimiento estudiantil.
Como miembro fundador de "Gente U" integra el movimiento por la defensa del presupuesto universitario.
En esa época labora como misceláneo en el Parque Diversiones para ayudarse a sufragar sus estudios.
Con UNOVIDA, desde el año 2002, da seguimiento legal y presenta oposición al Proyecto Minero Crucitas,[7] tramitado por Industrias Infinito ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental de Costa Rica, SETENA.
La consciencia que despertó el juicio, junto con otras muchas acciones de muchos otros actores sociales a nivel nacional, generaron las condiciones políticas ideales para que en ese mismo año la Asamblea Legislativa declarara por ley la prohibición de la minería metálica a cielo abierto en el país.
[13] En 2017 Edgardo Araya propuso su nombre como candidato presidencial del partido Frente Amplio.