Dora Pérez de Zárate

[1]​ Ganadora en dos ocasiones del Premio Ricardo Miró, uno de los premios más importantes de la literatura panameña, dedicó su vida a la enseñanza del español y del folclore y es reconocida por impulsar eventos tales como la Semana del Maíz, el Festival de la Mejorana en Guararé y la Semana Folclórica Manuel F. Zárate, dedicada a su esposo, reconocido folclorista panameño.

[5]​ Inició su vida profesional dictando clases como maestra en Sabanagrande.

Posteriormente dicta las cátedras de Folclore Nacional y Español en la Universidad Católica Santa María La Antigua.

[6]​ Tras fallecer su esposo y en honor a su memoria, Dora Pérez de Zárate crea la Semana Manuel F. Zárate, cuya primera versión se realizó en junio de 1970.

Durante este evento se presentan bailes, cantos, vestidos, comidas y otras expresiones culturales del país.