Sabana mesopotámica del Cono Sur

Se la incluye entre las praderas y sabanas inundadas del neotrópico de la ecozona Neotropical.

En los montes y sabanas son comunes la corzuela parda, el zorro gris, el zorro del monte, el gato montés, el yaguaroundí, el aguará popé, el zorrino, el coatí, la comadreja overa, la comadreja colorada, el cuis común, varias especies de armadillo, y la vizcacha.

Otros, en cambio, son muy raros por contar con poblaciones amenazadas o directamente extintas en esta ecorregión, por ejemplo el yaguareté austral, el puma del este de América del Sur, el pecarí de collar, el lobo gargantilla, etc.

Aún mantiene algunos escasos rebaños el venado de las pampas chaqueño (Ozotoceros bezoarticus leucogaster).

En el monte o las sabanas son comunes el lagarto overo, la yarará grande, las corales, la musurana (Boiruna maculata), y largas culebras como la ñacaniná.

El ñandubay es una especie arbórea característica de esta ecorregión.
Ejemplares de Butia yatay en el parque nacional El Palmar , Entre Ríos Esta es una especie arbórea característica de esta ecorregión.
El cardenal amarillo es una especie de ave característica de esta ecorregión.
La ñacaniná es un reptil común en esta ecorregión.