Economía de Pando

El PIB per cápita pandino se encuentra por debajo del PIB per cápita promedio de Bolivia.

El PIB pandino aporta con el 0,91 % a la Economía total de Bolivia.

El PIB per cápita del Departamento de Pando se encuentra en el penúltimo lugar ocupando el octavo puesto por debajo del promedio de Bolivia.

Solamente este sector llega a producir el 26 % del producto interno bruto (PIB) total del Departamento de Pando, siendo uno de los más grandes e importantes del departamento, que con su producción anual va aportando mucho al crecimiento de la economía Pandina.

El sector primario del Departamento de Pando se encuentra conformado por la Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca y genera (produce) alrededor de 89 millones de dólares para el producto interno bruto del departamento.

Caza .Hombre del año 1642 después de cazar
Pesca . Hombre pescando en el río .
Vista de una Mina Subterránea .
Oro . Hombre buscando oro en un río , denominado también como la Minería de oro .
Producción de Petróleo mediante la explotación
Producción de Gas natural . Tuberías de gas natural en una planta gasífera.
Textiles . Mujeres trabajando en fabrica de textiles .
Alimentos . Gran variedad de Alimentos .
Industria de la Madera .
Bebidas . Industria de bebidas