[1] El ERICAM se creó para canalizar de una forma organizada y unificada la ayuda que desde la Comunidad de Madrid se enviaba con anterioridad al año 2007 sin tener una organización previa y especializada para ello, excepto la propia del funcionamiento del Cuerpo de Bomberos en situación ordinaria, actuando en los terremotos de México (septiembre 1985), El Salvador (enero 2001), Turquía (mayo 2003), Argelia (mayo 2003)y Marruecos (mayo 2004).El ERIC asume la organización operativa, así como la puesta a punto y mantenimiento del almacén general, situado en el parque central de bomberos de Las Rozas.Está compuesto por unos 60 sanitarios de emergencias del SUMMA 112, que al igual que el ERIC se han adscrito de forma voluntaria al grupo.Se firmaron inicialmente convenios con las Unidades Caninas como, Protección Civil de Las Rozas, Escuela Española de Salvamento y Detección con perros (ESDP), BOMBEROS-GIRECAN y UCAB.El INSARAG emite las directrices internacionales válidas para la coordinación de los diferentes grupos de búsqueda y rescate y, en consecuencia, otorga los certificados que reconocen la capacidad suficiente para intervenir internacionalmente en grandes catástrofes, de tal manera que los grupos que poseen este certificado tienen prioridad, según la ONU, para recibir cualquier tipo de ayuda.Debido a la pandemia de Coronavirus, no se pudo realizar el siguiente examen de reclasificación en la fecha prevista, siendo retrasada hasta 2023 cuando se reclasifica en un ejercicio realizado en Suiza.