Dynamoterror dynastes

Dynamoterror tenía aproximadamente la misma longitud que el espécimen LACM 23845, un ejemplar inmaduro de Tyrannosaurus rex.

[1]​ El espécimen holotipo, UMNH VP 28348, consiste en un esqueleto fragmentario hallado en asociación que incluye elementos craneales y postcraneales incluyendo los huesos frontales derecho e izquierdo, cuatro centros de vértebras, fragmentos de costillas, el segundo metacarpo derecho, el ilion, y dos huesos falangeales del cuarto dedo del pie izquierdo.

[2]​ La descripción del esqueleto se centró fuertemente en los huesos de la frente, que muestran los detalles más distintivos.

De su lado, una rama cónica igualmente relativamente pequeña se encuentra más en la dirección del hueso lagrimal.

La faceta con el postorbital se divide en un claro frente y atrás, separados por una cantera ligeramente inclinada.

[2]​ Sus fósiles fueron hallados en Nuevo México, Estados Unidos en rocas del Cretácico Superior y la especie tipo es Dynamoterror dynastes.

La publicación estaba en una revista electrónica y, por lo tanto, había identificadores de ciencias biológicas necesarios para la validez del nombre.

[2]​ Un estudio publicado en 2020 determinó que Dynamoterror era un nomen dubium debido a la naturaleza fragmentaria y no diagnóstica del espécimen holotipo.

En su análisis filogenético, este género forma una politomía junto a otros grandes tiranosaurinos avanzados.

[2]​ Albertosaurus sarcophagus Gorgosaurus libratus Qianzhousaurus sinensis Alioramus remotus Alioramus altai Lythronax argestes Dynamoterror dynastes Nanuqsaurus hoglundi Teratophoneus curriei Daspletosaurus torosus Daspletosaurus horneri Zhuchengtyrannus magnus Tarbosaurus bataar Tyrannosaurus rex Dynamoterror aparece en el Miembro Allison de la Formación Menefee de Nuevo México.

[2]​ Otra fauna que se ha encontrado en esta formación incluye al nodosáurido Invictarx, el aligatoroideo Brachychampsa sealeyi, y un ceratópsido centrosaurino aún sin nombrar.

Centro de una vértebra medial de la cola.
El complejo frontal reconstruido.