Como otros ammonites, Baculites tenía intrincados patrones de sutura en sus conchas que pueden ser usados para identificar a las distintas especies.Este mismo tipo de constitución es hallada también en los mucho más primitivos nautiloideos como Bassleroceras y Clitendoceras del período Ordovícico, los cuales se ha mostrado que tenían una orientación horizontal.Sin embargo, estos no aparecen tan densamente como para formar rocas, como ocurre con otros cefalópodos de concha recta (como por ejemplo, los nautiloideos ortocerátidos).Ambos linajes evidentemente evolucionaron a la misma forma tubular de manera independiente, y en épocas geológicas diferentes, dado que los ortocerátidos vivieron sobre todo en la era Paleozoica, extinguiéndose al final del Triásico, mientras que Baculites solo vivió al final del Cretácico.Estudios realizados en especímenes excepcionalmente bien preservados han revelado una rádula a través de imágenes por sincrotrón.
Fósil de
Baculites
mostrando suturas y
aragonita
remanente, de Dakota del Sur.
Fósil de
Baculites
de Wyoming. La aragonita original de la concha externa y los septos internos se han disuelto, dejando un molde interno articulado.