Dux Raetiae primae et secundae

[1]​ El cargo se creó en el siglo IV a consecuencia de la reorganización estratégica del ejército emprendida por Constantino I mediante la que se dividió el ejército en dos grandes bloques: una parte estacionada de manera permanente en las fronteras cuyas unidades —los limitanei— eran comandadas por duces y otra de carácter móvil —los comitatenses—que apoyaban a los primeros en caso de invasión o se enfrentaba a los invasores si estos conseguían rebasar las fronteras y penetrar en el imperio.El área fronteriza al cargo del dux Raetiae era un tramo del alto Danubio que iba desde los límites provinciales de Maxima Sequanorum hasta la desembocadura de su afluente el río Eno.[2]​ Durante el siglo IV defendieron la frontera contra incursiones de los alamanes quienes aprovechaban cualquier momento favorable (guerras civiles o ataques en otros lugares de la frontera) para atacar.Avanzado ese siglo, en el 430, los jutungos saquearon la provincia y solo la intervención de Aecio permitió expulsarlos.Esta fue la última noticia que se tiene sobre la presencia de tropas en Recia Secunda y durante las décadas siguientes, la frontera danubiana quedó tan debilitada que los alamanes finalmente la rebasaron y ocuparon el territorio imperial al sur del río hasta los Alpes.
Provincias de la diócesis de Italia Anonaria . El dux Raetiae estaba al mando de las tropas estacionadas en las fronterizas Recia Primera y Recia Segunda