El dux Mogontiacensis fue un cargo militar usado en el Imperio romano de Occidente en los siglos IV y V. Designaba a la persona que comandaba las fuerzas limitanei situadas en la provincia de Germania Primera, en la frontera del Rin.[1] El cargo se creó en el siglo IV como parte de la reorganización estratégica del ejército emprendida por Constantino I mediante la que se dividió el ejército en dos grandes bloques: una parte estacionada de manera permanente en las fronteras cuyas unidades —los limitanei— eran comandadas por duces y otra de carácter móvil —los comitatenses—que apoyaban a los primeros en caso de invasión o se enfrentaba a los invasores si estos conseguían rebasar las fronteras y penetrar en el imperio.El área fronteriza al cargo del dux Mogontiacensis era el tramo del río Rin que iba desde la desembocadura de su afluente el río Ahr hasta la ciudad de Estrasburgo de cuya defensa se encargaba el comes tractus Argentoratensis.De esta manera la defensa del Rin se confió, cada vez más, a los aliados francos y burgundios.Estaba formado por los siguientes cargos:[2] En el momento de redactarse la Notitia dignitatum el grupo de tropas a su cargo se componía de 11 unidades de infantería:[1][3] Además, se estima que también existían unidades estacionadas en la orilla opuesta del Rin: una que ocupaba la fortificación del puente que conectaba con Mogontiacum y otra en la actual Wiesbaden.